Fallo confirma contaminación por metales pesados en Huancavelica

por admin
5 ver

HUANCAVELICA. El daño ambiental y a la salud pública por la presencia de metales pesados en la ciudad de Huancavelica y, en particular, en la comunidad campesina Sacsamarca, ha sido confirmado por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, a través de una sentencia judicial emitida el 14 de diciembre de 2023. El mercurio, arsénico y plomo contaminan el suelo, el agua e, incluso, se encuentran en el interior de las viviendas y escuelas, según determina el fallo.

La sentencia también advierte que la exposición permanente a metales pesados impacta gravemente en la salud y en la vida de las personas, especialmente, en los niños, niñas y adolescentes, por lo que se requiere la acción inmediata a nivel local, regional y nacional.

En ese contexto, la Sala Civil de la Corte Superior de Huancavelica ordenó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Dirección General de Calidad Ambiental, emita la declaratoria de emergencia ambiental. Asimismo, dispuso la aplicación de políticas públicas, mediante un plan ambiental que brinde atención integral y sectorial a favor de la población expuesta a los metales pesados.

Huancavelica y Sacsamarca: contaminados por polimetales

Por otro lado, el Minam y la Dirección General de Calidad Ambiental deberán declarar a la ciudad de Huancavelica y a la comunidad Sacsamarca como sitios contaminados por polimetales, elaborar una estrategia de remediación y ejecutar tareas de descontaminación.

En tanto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) tendrá que incorporar a ambas localidades en el inventario de pasivos ambientales mineros, denominados así por ser restos o depósitos de residuos producidos por operaciones mineras abandonadas o inactivas, que constituyen un riesgo permanente y potencial para la salud de la población y el ecosistema.

El Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Huancavelica deberán, por su parte y dentro de sus competencias, desplegar medidas ambientales y de reparación a favor de los habitantes de la región, como la mejora de vías públicas.

Detalles de la sentencia se presentarán en conferencia de prensa

Los alcances y límites de la sentencia se darán a conocer mañana jueves 4 de enero, al mediodía, en una conferencia organizada por el Consejo de Salud Ambiental y el Centro Legal de los Defensores del Medio Ambiente para América Latina. En este evento, se presentarán mapas de ubicación de los sitios contaminados y la repercusión en las comunidades adyacentes.

Desde el 2010 el Consejo de Salud Ambiental, en convenio con la Universidad Nacional de Huancavelica, realizó estudios para medir el grado de afectación ambiental que determinó los niveles de metales pesados como mercurio, arsénico y plomo.

El trabajo de incidencia de dichas organizaciones tuvo respuesta por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el cual ratificó los resultados de los estudios. La Defensoría del Pueblo, al tener conocimiento de la situación, exhortó a las autoridades pertinentes a brindar información y a tomar medidas para revertir la contaminación.

Según una nota de Inforegión, publicada en 2020, en 2015, un estudio liderado por el investigador Nicholas Robins reveló que alrededor de 3500 viviendas y 19 000 personas ―casi la mitad de la población en ese momento― residían en hogares construidos con adobe o tapial elaborados con tierra contaminada por mercurio, plomo y arsénico.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 132, int 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00