Arte sin reservas

por admin
5 ver

En el corazón mismo de Lima, en la emblemática Galería Yepez (Nicolás de Piérola, Plaza San Martín), dos exposiciones pintan un fresco cultural que no solo abraza las formas y los colores, sino que también desafía la dualidad de la vida: Lima Alaraca de Alexis Chumpitaz y Entre el cielo y el infierno de Gracia Teruya Revilla. Un encuentro de opuestos, donde la estética urbana vibrante se encuentra con la introspección poética en un diálogo cromático.

En el primer piso de la Galería, el artista urbano Bastar, también conocido como Alexis Chumpitaz, nos invita a sumergirnos en la frenética realidad de Lima a través de su exposición Lima Alaraca. En un mar de composiciones figurativas, Bastar captura la esencia de la ciudad con una mirada cruda y honesta.

Sus obras, dibujadas con gran formato y otras inyectadas con tinta y pintura, ofrecen una visión moderna y nostálgica de la Lima actual, donde la estética chicha se mezcla con la vida juvenil, conciertos, pogos y barras bravas. Entre paredes grafiteadas y espacios urbanos atacados, la muestra se erige como un testimonio visual de la realidad limeña, cruda y desenfrenada. El curador es Martín Yepez, quien define Lima Alaraca como el opuesto de “Lima Cucufata”, revelando así un retrato vívido y auténtico de la ciudad en sus capas más profundas y vibrantes.

Curada por Juan Peralta, la muestra de Gracia Teruya Revilla en el cuarto piso presenta un collage de producciones pictóricas, video y libros arte/poemario. Entre el cielo y el infierno es un viaje introspectivo que dialoga entre la soledad y la esperanza, tejiendo símbolos que encapsulan la complejidad de la experiencia humana. La expresividad cromática y el trazo magistral de los contornos capturan la dualidad de la realidad y la subjetividad.

En la Galería Yepez, estas dos exposiciones se exhiben mutuamente en sus enfoques y temáticas. Lima Alaraca y Entre el cielo y el infierno ofrecen una experiencia única que redefine la narrativa visual en Lima. Dos mundos contrastantes que convergen en un diálogo artístico, invitando a los espectadores a sumergirse en la complejidad de la vida limeña.                     

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 132, int 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00