Economía y Negocios: Caja Arequipa presenta resultados del I Semestre, supera los S/ 8 100 millones en créditos a Pymes

por admin
1 ver

En el informe “Condiciones de Vida en el Perú”, elaborado por el INEI, el 57,4% de la población adulta tiene al menos una cuenta en el sistema financiero al primer trimestre del año. Si bien se ha registrado un avance, aún hay una importante brecha de inclusión financiera por saldar. Bajo ese panorama, es importante que las empresas del sector se comprometan en brindar un mayor acceso al sistema financiero y productos enfocados en cada realidad.

En ese sentido, Caja Arequipa presentó los resultados del I semestre 2023 a favor de las comunidades y las pequeñas y medianas empresas (pymes). Los eventos realizados el 17 y 22 de agosto en Arequipa y Lima, contaron con la participación de María Pía Palacios, presidenta del Directorio de Caja Arequipa; la Gerencia Mancomunada de la entidad; Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa; y Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible.

LATAM estuvo entre los reconocidos por su trabajo a favor del Medio Ambiente.

De acuerdo con sus resultados, es la primera caja del país en superar los S/ 8 100 millones en créditos para la pequeña y microempresas, conforma el 76% de su cartera de clientes.

El compromiso de la empresa con la sostenibilidad se realiza bajo tres pilares: desempeño económico, desempeño social y desempeño ambiental. De hecho, Caja Arequipa actúa bajo los principios de la Banca con Valores (GABV por sus siglas en inglés) y los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por las Naciones Unidas en el 2015, con el motivo de poner fin a la pobreza y cuidar el planeta.

Caja Arequipa es la cuarta empresa que más bancariza de las 52 entidades que existen en el sistema financiero. En ese sentido han sido claves sus seis productos inclusivos de crédito y ahorro especialmente para mujeres, jóvenes emprendedores y familias: Credi Oficio, Supérate Mujer, Agua Más, Bienvenido (para el público migrante), Micro Consumo y Credi Puntualito.

Actualmente, Caja Arequipa atiende a más de 287 mil emprendedoras mujeres MYPE a nivel nacional, y el 51% de clientes de créditos mype son mujeres. De hecho, para ellas creó Supérate Mujer, un producto que brinda créditos sin necesidad de la firma del cónyuge. “Hemos llegado a más de 100 mil beneficiarias desde el 2018”, expresó María Pía, presidenta del directorio de Caja Arequipa.

ARBIO Perú, dedicado a la conservación y estudio del bosque.

Además, Caja Arequipa ha capacitado a 67 477 personas a través del trabajo de más de 1 300 voluntarios. Entre ellas, población local y migrante, escolares y mujeres de la zona rural y urbana, brindándoles la oportunidad de integrarse al sistema financiero a los sectores más vulnerables a través de los programas de educación financiera como Kallpa Warmi, Finanzas para todos, Aprende Emprende, Acciones Libres y Compromiso Ambiental.

Acciones sociales y en pro del medioambiente

Junto a la ONG Techo, Caja Arequipa ofreció ayuda inmediata a los damnificados por los huaycos: brindó 10 toneladas de alimentos y medicamentos a comunidades de Arequipa, Piura, Lima y Chiclayo, beneficiando a más de 5 mil personas.  Se tiene previsto continuar con apoyo inmediato en Juliaca, Puno.

Caja Arequipa es la primera entidad del sistema de cajas alineada al Sistema de Gestión de Riesgo Social y Ambiental – SARAS, acogiéndose a la lista de exclusión evitando brindar créditos a negocios que perjudiquen el medio ambiente.

“Las acciones medioambientales son parte de nuestra visión transversal de sostenibilidad. Empezamos con acciones chiquitas para aprender y hoy por hoy las 210 agencias a nivel nacional reciclan todos sus materiales. Hemos obtenido nuestra primera estrella del Ministerio del Ambiente y vamos por la segunda”, mencionó Palacios.

Caja Arequipa es la única del sistema de cajas en medir su huella de carbono por cuatro años consecutivos junto al Ministerio del Ambiente. Así, ha logrado mitigar más de 2 065 toneladas de CO2. También saca adelante un programa de coeficiencia energética con 20 agencias fotovoltaicas que ahorran hasta un 40% de energía eléctrica y evitan la emisión de 1.215 kg de CO2. A su vez, junto con la organización ARBIO, participa de la conservación de 37 hectáreas de bosque amazónico en Puerto Maldonado con el que se neutralizarán más de 12 543 toneladas de CO2 a favor del medio ambiente.

Evento se realizó el 22 de agosto en Lima y previamente el 17 en Arequipa.

De otro lado, en este semestre, la ‘app’ de la microfinanciera ganó el Premio Oro en la Fintech América 2023, en la categoría Innovación Disruptiva, y lidera el ranking de “Mejor App Financiera del Perú”, según Google Play Store. Por último, Caja Arequipa se ubica en el top 5 del sector bancario en los rankings Merco de Reputación, Talento y Responsabilidad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 132, int 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00