Sedapal: Entrega de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Pachacútec que aumentó su costo a S/ 630 millones se aplazaría hasta el 2025

por admin
2 ver

Los pobladores de la zona de Pachacútec, ubicado en el distrito de Ventanilla (Callao) deberán seguir lidiando con los inconvenientes que les causa el retraso de la culminación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR); y es que la construcción de esta obra que inició en 2019 y cuya entrega estaba prevista para agosto del 2021, sería inaugurada recién en enero del 2025, de acuerdo al cronograma del portal Infobras de la Contraloría.

La obra a cargo del Consorcio Supervisor Pachacútec y financiada por Sedapal es sumamente importante porque permitirá trasladar las aguas tratadas de la planta a 700 metros mar adentro en el litoral de Ventanilla mediante una estructura de tuberías. Sin embargo, las deficiencias en el expediente técnico han retrasado y generado sobrecostos en el proyecto.

En mayo, el dominical Punto Final alertó que la construcción de PTAR no solo había incrementado su costo, pasando de un presupuesto inicial de S/ 243 millones a más de S/ 630 millones hasta dicho mes. Solo la tercera etapa del proyecto “Ampliación y Mejoramiento de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacútec del distrito de Ventanilla – Etapa 3” que contemplaba la construcción de la PTAR, tuvo 26 adicionales, es decir, montos extras que se sumaron al presupuesto inicial. La razón fueron las deficiencias del expediente técnico de la obra.

A esto habría que sumarle los arbitrajes y procesos legales que significaron S/ 67,000,000 a favor del Consorcio Supervisor Pachacútec y un proceso de S/ 100,000,000 que están en disputa.

El retraso en esta obra perjudica a alrededor de 250,000 personas que tiene acceso al agua potable apenas cuatro horas al día y tienen que lidiar con los olores que provienen de la planta que no se ha terminado de construir.

LEE | Dina Boluarte presentó maquinaria que formará parte de las acciones de prevención ante la llegada del Fenómeno El Niño

Las tuberías debían instalarse dentro de un túnel en forma de “U” que debía estar 15 metros bajo el mar para conectarse con una plataforma a 700 metros a fin de expulsar al mar las aguas tratadas. Un informe de Contraloría de julio del 2023 alertó las demoras que había en la perforación para la instalación de estas tuberías, evidenciando que desde marzo hasta mayo se avanzó al 63.88%. En junio y julio, no se avanzó nada.

A esto debe sumarse que, según declaraciones que el entonces presidente de Sedapal, Héctor Piscoya dio al referido dominical, aún si se terminara la PTAR, no serviría debido a que no contaban con la cantidad necesaria de agua para el tratamiento.

Habría que agregar también, que el costo total de las tres etapas de la obra hasta junio del 2023 es de S/ 831,635,560.89. Costo que es asumido por la empresa estatal de agua potable.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 132, int 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00